z-logo
open-access-imgOpen Access
Ígor Stravinski en México (1940-1961). Recepción e influencia en los músicos españoles del exilio: el caso de Jesús Bal y Gay
Author(s) -
Javier Ares Yebra
Publication year - 2021
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2021.118.2741
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo analiza la recepción en México del compositor ruso Ígor Stravinski entre 1940 y 1961, años de su primera y última gira en este país, a partir de su influencia en los músicos exiliados españoles, con especial atención al musicólogo y compositor Jesús Bal y Gay, exiliado en México entre 1938 y 1965. En primer lugar, se examinan las primeras giras mexicanas de Stravinski, y su vínculo con Bal y Gay a partir de los diarios de Vera Stravinski y Robert Craft, entre otras fuentes. En una segunda parte, se analiza la presencia del compositor ruso en los escritos del musicólogo español, valorando el papel de Bal y Gay como difusor de la obra musical y literaria de Stravinski en el ámbito hispanoamericano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here