
Mozart y Salieri: entre naturaleza y razón de la creación artística
Author(s) -
Arturo García Gómez,
Olga Chkourak
Publication year - 2020
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2020.117.2728
Subject(s) - mozart , humanities , art , philosophy , art history
El artículo trata sobre la mistificación de la muerte de Wolfgang Amadeus Mozart, y su dramatización en la obra del poeta ruso Alexander Serguéyevich Pushkin titulada: Mozart y Salieri. Su objetivo es mostrar, mediante los antecedentes y el análisis de esta obra, el inestable equilibrio de los principios de la creación artística que el romanticismo descubre en el mito mozartiano. El poeta lleva este mito a la tragedia. Sus personajes representan el eterno conflicto de la creación artística entre razón y naturaleza. Salieri representa la techné [τέχνη], al hábil artesano [τεχνίται] producto del esfuerzo y la razón. En cambio, Mozart representa la mousiké [μουσική], al inspirado poeta-cantor [ἀοιδός], cuyo arte solo proviene del don divino otorgado por las Musas.