
Métodos históricos de estampación calcográfica
Author(s) -
M. Mar Bernal
Publication year - 2019
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2019.115.2691
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El entintado de una plancha calcográfica es uno de los recursos gráficos que mayor asistencia proporciona al resultado final de la imagen grabada. La estampación artística se inició, básicamente, con un velo sobre la superficie de la matriz que aumentaba, de forma secundaria, la densidad de tinta en las tallas. Analizaré las distintas formas de entintado para descubrir su importancia histórica, estética y técnica y su capacidad para aportar, o restar, belleza a la estampa. También precisaré la terminología de los tipos de entintado y estampación derivada de una transmisión gremial a partir de la separación entre la jerga museográfica y la del taller, además de las traducciones al castellano de los manuales foráneos.