z-logo
open-access-imgOpen Access
La pintura como exceso. Algunas consideraciones sobre la pintura mexicana desde la década de los ochenta hasta el presente
Author(s) -
Daniel Montero Fayad
Publication year - 2017
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2017.111.2604
Subject(s) - humanities , art
El presente texto es una reconsideración histórica del estatus actual de la pintura en México, a partir de una serie de exhibiciones que sucedieron tanto en el país como en los Estados Unidos desde comienzos de la década de los años noventa. Se muestran además las tensiones de la crítica respecto a este tipo de práctica y cómo es que se produjo una imagen singular del arte en México con relación a la especificidad de ese medio. Por otra parte, se señala cómo es que el discurso sobre la pintura se construyó a partir de un diálogo internacional compartido entre México y los Estados Unidos que entró en crisis hacia finales de la década de los años noventa como producto de la globalización. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here