z-logo
open-access-imgOpen Access
Antecedentes iconográficos de la imagen de la Virgen de Guadalupe
Author(s) -
Gisela von Wobeser
Publication year - 2015
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2015.107.2558
Subject(s) - humanities , physics , art , philosophy
La imagen de la Virgen de Guadalupe pertenece a un modelo iconográfico flamenco-alemán, que data de la Edad Media, y representa a la Virgen coronada, rodeada de una mandorla de luz, parada sobre una luna creciente. Algunos grabados correspondientes al modelo (entre 1400 y 1530) presentan similitudes formales con la mencionada imagen. Uno de ellos, La Virgen en la gloria, fechado hacia 1420, tiene gran similitud con la Guadalupana en el trazo, la postura corporal, la proporción de sus miembros, los rasgos de la cara y la vestimenta, de manera que puede haber sido la fuente utilizada por el pintor indígena que realizó la obra. Las variaciones que existen entre ambas imágenes probablemente se debieron a la adaptación que requirieron los emisores y receptores de la imagen.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here