z-logo
open-access-imgOpen Access
Maruja Bardasano, entre la danza y la pintura en el exilio mexicano
Author(s) -
Idoia Murga Castro
Publication year - 2015
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2015.107.2554
Subject(s) - art , humanities
Maruja Bardasano (Madrid, 1935) es una de las artistas más polifacéticas y brillantes del exilio republicano español establecido en Mexico al finalizar la Guerra Civil en 1939. Hija de los pintores José Bardasano y Juana Francisca Rubio, con quienes llegó a bordo of the Sinaia, se formó tanto en artes plásticas como en ballet clásico. Durante los primeros años de la década de los años cincuenta formó parte, entre otras compañías, del Ballet Concierto de Sergio Unger, en la cual llegó a ser primera solista y donde desarrolló puntualmente la escenografía. Paralelamente, se convirtió en una brillante pintora que expuso en el Círculo de Bellas Artes de México. En 1956 retornó a España, donde se dedicó por completo a la pintura, actividad que continúa desarrollando en la actualidad. En este artículo se analizan las aportaciones más destacadas de esta artista, poniendo especial atención a su faceta de bailarina en el exilio en México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here