
Los versos instrumentales de Ignacio Jerusalem y Stella: vestigios de un discurso sonoro en la Catedral de México
Author(s) -
Jazmín Rincón
Publication year - 2014
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2014.105.2529
Subject(s) - art , humanities
En el Archivo de Música de la Catedral de México existe un corpus de composiciones de corta duración, llamadas versos instrumentales y orquestales, que abarcan un periodo que va desde 1750, cuando Ignacio Jerusalem y Stella las introduce al recinto, hasta aproximadamente 1890. En el presente artículo, la autora, mediante un análisis histórico-contextual y discursivo, expone cómo dichas tipologías se alternaban con versos de salmos y versos improvisados para órgano, de acuerdo a una estructura ritual, donde el discurso religioso fue el eje principal de su movilidad. Dicho enfoque no sólo resulta crucial para la comprensión de los versos instrumentales en la Nueva España, sino que, además, nos hace retomar la polémica respecto al aparente anacronismo en el que se encuentra la música colonial perteneciente a los archivos catedralicios frente a la periodización académica de la llamada “historia de la música occidental”.