z-logo
open-access-imgOpen Access
Juan García de Castañeda, Felipe Ureña y el proyecto del retablo mayor para el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de Lagos (1758-1763)
Author(s) -
J. Armando Hernández Soubervielle,
Omar López Padilla
Publication year - 2014
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2014.105.2528
Subject(s) - humanities , art , garcia
El 8 de abril de 1758 se reunieron en San Juan de los Lagos, el maestro ensamblador Juan García de Castañeda (yerno de Felipe de Ureña) y el capellán Francisco del Río, para formalizar el contrato de hechura del retablo mayor del nuevo Santuario de aquella villa. El presente trabajo da cuenta de la importancia que tuvo el taller de Ureña y García de Castañeda en Aguascalientes y cómo y a través de quién se difundió su fama en el septentrión y occidente novohispanos. Se aborda la relación entre estos dos maestros ensambladores y cómo fue que García de Castañeda terminó haciéndose con la hechura de una obra tan importante como la del retablo mayor del Santuario de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco. Finalmente, se da a conocer el plano original de aquel retablo (hoy desaparecido) y se analiza su contenido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here