z-logo
open-access-imgOpen Access
Algunas reflexiones sobre la Casa de Moneda de la ciudad de México
Author(s) -
Luis Javier Cuesta Hernández
Publication year - 2014
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2014.104.2520
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo examina la producción del ingeniero militar español Luis Díez Navarro (Málaga, 1699–Guatemala, 1780), como ejemplo de migración artística de un género complejo en el siglo xviii como la dupla arquitectura/ingeniería militar de España al virreinato de Nueva España y la Capitanía General de Guatemala. La ingeniería trajo consigo una nueva manera de entender y expresar el imaginario de poder metropolitano en los reinos hispánicos. Tanto en fortificaciones (Veracruz), como en edificios administrativos (Casa de Moneda, México), Díez Navarro le dio un nuevo sentido a la universalidad de la arquitectura barroca. Sin embargo, sus trabajos en la planeación de la nueva capital de Guatemala, tras los sismos que destru-yeron Santiago de los Caballeros en 1773, fueron los que le asegurarían un papel fundamental en la discusión entre globalización e identidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here