z-logo
open-access-imgOpen Access
Representación y autorrepresentación en el arte argentino: retrato de artistas en la primera mitad del siglo XX
Author(s) -
María Isabel Baldasarre
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2012.100.2330
Subject(s) - art , humanities , painting , visual arts
Este artículo analiza los mecanismos a través de los cuales cuatro artistas argentinos de estéticas diferentes (Eduardo Sívori, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Fernando Fader y Emilio Pettoruti) se autorepresentaron a principios del siglo xx. La hipótesis principal sostiene que tanto en las fotografías, que circularon contemporáneamente, como en los retratos propios o ajenos se pusieron en acto, se corporizaron, distintos modos de ser artistas. Es decir, estas imágenes, no consideradas hasta ahora como conjunto, fueron operativas para la construcción de sus trayectorias en un momento fundante para la profesionalización de la esfera artística y la consolidación de las carreras de pintor en la historia del arte argentino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here