z-logo
open-access-imgOpen Access
Formas y expresiones de la platería barroca poblana. repertorio decorativo, técnicas y tipologías
Author(s) -
Jesús Pérez Morera
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2012.100.2329
Subject(s) - humanities , art
Durante el siglo XVIII, el arte de la platería alcanzó en Puebla de los Ángeles, segundo centro artístico de la Nueva España, un desarrollo extraordinario y una identidad específicamente poblana. A pesar de las dificultades que comporta realizar un estudio de conjunto por la gran dispersión y el limitado número de piezas localizadas hasta el momento, se trata en este artículo de contribuir a sistematizar, definir y diferenciar sus rasgos formales, técnicos y tipológicos más característicos respecto al resto de la producción novohispana y capitalina en particular, sus recíprocas influencias, así como sus relaciones con otras artes plásticas y aplicadas. Con el fin de ayudar a descubrir e identificar nuevas obras, se analizan el lenguaje decorativo y las tipologías religiosas y civiles más representativas (custodias de astil de figura, cálices, vinajeras, lámparas, arañas, servicio de vajilla y aseo).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here