
Variaciones celestes para pintar el manto de la Virgen
Author(s) -
Elsa Arroyo,
Manuel E. Espinosa,
Tatiana Falcón,
Eumelia Hernández
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2012.100.2328
Subject(s) - humanities , art , physics
En este artículo se analiza el color azul en ocho mantos de la Virgen pintados en obra novohispana de los siglos xvi y xvii. Se estudian los distintos pigmentos azules de la paleta novohispana y se aborda el tema de su uso en capas pictóricas al óleo; se discuten asimismo las particularidades en el empleo de los materiales y los sistemas de aplicación del color utilizados por reconocidos pintores para la creación de uno de los atributos más importantes en la representación de la Virgen María: su manto celeste. La relación color-significado constata la intención del artista por construir la idea de lo sagrado a través del material. En este trabajo se combina el estudio histórico-artístico de la obra con el análisis científico de muestras de pintura mediante microscopia óptica y microscopia electrónica de barrido.