
Tolomeo y Copérnico en el Nuevo Mundo. Juan O’Gorman y el muro sur de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria
Author(s) -
Rita Eder
Publication year - 2011
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2011.98.2364
Subject(s) - humanities , art
El tema del debate astronómico entre las teorías de Tolomeo y Copérnico y su resignificación en la pintura mexicana moderna es el tema general de este ensayo. Entre los pintores que se ocuparon a mediados del siglo XX de representar la oposición entre geo y heliocentrismo se encuentran Antonio Ruiz y Juan O’Gorman: mientras el pequeño mural con este tema, realizado por el primero, obedeció a una encomienda particular y se resolvió por medio de las convenciones que rigieron los mapas cosmográficos europeos de los siglos XVII y XVIII; el de O’Gorman, que domina el muro sur de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, está inserto en un programa icnográfico complejo dedicado al encuentro o choque de culturas y valores que caracterizaron el periodo de la colonia. Parte importante de la argumentación de este trabajo se refiere a la intención del arquitecto y pintor de hacer una decoración mexicanista que pusiera en tensión los antiguos libros prehispánicos o códices con las funciones prácticas e intelectuales de una biblioteca moderna.