z-logo
open-access-imgOpen Access
Fábrica de imágenes arquitectónicas. El caso de México en 1968
Author(s) -
Jácome Moreno,
Cristóbal Andrés
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2010.96.2308
Subject(s) - humanities , art
En el programa general de la XIX Olimpiada celebrada en México en 1968, laarquitectura tuvo un lugar fundamental. Los edificios levantados exprofesopara los primeros Juegos Olímpicos realizados en Iberoaméricamarcaron una impronta en el desarrollo de la arquitectura moderna mexicana.Su propuesta arquitectónica de notable visibilidad ocupó la atención de losmedios de manera preponderante. Conforme a ese programa, se construyó unaarquitectura ficcional atenta a los requerimientos de las imágenes delespectáculo. Se sumó a esas edificaciones de considerable impacto urbanouna extensa campaña deportiva desplegada en toda la ciudad de México, cuyodiseño representaba una renovación integral en cuanto a imagen publicitariase refiere. Tomado como referente para comprender la historia contemporáneadel país, 1968 representa la activación de diferentes pautas a seguir en eldiseño de arquitectura y de información gráfica. Todo ello situado en unaño de convulsión social, donde las contradicciones culturales setrasladaron al terreno de las imágenes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here