z-logo
open-access-imgOpen Access
La primera lámina del Có“dice Vaticano A. ¿Un modelo para justificar la topografía celestial de la Antigüedad pagana indígena?
Author(s) -
Díaz Álvarez,
Ana R. Guadalupe
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2009.95.2296
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Los primeros folios del Códice Vaticano A contienen una sección cosmogónicadonde se incluyen imágenes que pueden considerarse únicas dentro delrepertorio mesoamericano. Su originalidad radica tanto en la forma como enel contenido, como se aprecia en la imagen del cielo, primera deldocumento. Después de analizar las tradiciones de representación del cieloen los contextos indígena y europeo, concluyo que la imagen del códice noes el último vestigio de la cultura nahua que sobrevivió a la destruccióncristiana, sino que fue la misma tradición escolástica la que influyó demanera determinante en su construcción. La obra se plantea como un complejoproceso creativo, colectivo y multicultural con el que se imprime un nuevorostro al cielo; el cielo del Nuevo Mundo gestado con los trazos del pincelindígena.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here