
Marcos enconchados: autonomía y apropiación de formas japonesas
Author(s) -
Ocaña Ruiz,
I Sonia
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2008.92.2262
Subject(s) - humanities , art
Desde principios del siglo XX, se ha creído que los enconchados serelacionan con objetos asiáticos o mesoamericanos. Los marcosenconchados, parte muy significativa de las obras, demuestran que larelación se produjo, concretamente, con las lacas japonesas namban. Laspinturas embutidas de concha se apropiaron de la ornamentación de las obrasjaponesas a partir de las concepciones pictóricas novohispanas, pues loshallazgos técnicos prueban que los enconchados son muy cercanos a laspinturas que omiten el nácar. La producción se conoce, principalmente, porlas obras de alto nivel conservadas, pero la información documental pruebaque alcanzó a amplios grupos sociales. Este texto discute dichos temas yaclara que la hibridación de formas obedece a concepciones artísticasexclusivas de la Nueva España.