
La máscara de "rayos X". Historia de un artilugio iconográfico en el arte maya
Author(s) -
Erik Velásquez García
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2007.90.2233
Subject(s) - humanities , scara , art , computer science , artificial intelligence , robot
Este artículo estudia de forma cronológica y sistemática un diseño de laimaginería maya conocido como la máscara de “rayos X”. La mayor parte delos ejemplos de esta máscara se encuentran en vasos y monumentos mayas delsiglo VIII d. C., aunque existe un enigmático antecedente en las pinturasolmecas de la cueva de Oxtotitlan, así como un par de ejemplos en losmurales de Cacaxtla. En las escenas de los vasos esta máscara se asocia conrituales o danzas de transformación, pero su empleo en los monumentosoficiales resalta condiciones específicas de acción o tensión psicológicaque tienen que ver con la revitalización de antiguos símbolos teotihuacanosen contextos de fuego y guerra.