z-logo
open-access-imgOpen Access
Un espacio entre la religión y la diversión: El Paseo de Las Cadenas (1840-1860)
Author(s) -
Regina Hernández Franyuti
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2007.90.2230
Subject(s) - art , humanities
En este trabajo se estudia el Paseo de las Cadenas como ejemplorepresentativo de cómo el espacio residual entre la plaza y el atrio de laCatedral se utilizó como un elemento integrador entre dos espacios: elpúblico y el privado. Se considera que estos espacios residuales seconvierten en espacios públicos por el uso colectivo y la apropiaciónprogresiva que hace de ellos la gente en sus usos cotidianos paratransformarlos en lugar de encuentro, en sitio de expresión colectiva y dediversidad social y cultural. Este uso colectivo transformó entre 1840 y1860 un espacio residual en un paseo público donde no sólo sematerializaron las relaciones entre los habitantes de la ciudad, sinotambién, en el aspecto histórico-político, entre el poder civil y elreligioso. Conocer la historia de este paseo permitirá entender la historiade la ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here