z-logo
open-access-imgOpen Access
Tzompantli, horca y picota. Sacrificio o pena capital
Author(s) -
Emilie Carreón Blaine
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2006.88.2212
Subject(s) - humanities , art
En este artículo me refiero a una faceta del proceso de aculturación delMéxico antiguo, la manifestación pública de violencia corporal ligada alcastigo, la pena de muerte y la exposición de partes del cuerpo humano,como se representa en los mapas de las Relaciones geográficas del sigloXVI, donde la frontera entre el lugar de castigo y el lugar de sacrificiose desvanece. El estudio de dicho aspecto de la sociedad colonial permiteentender el proceso mediante el cual las prácticas sacrificiales indígenasse han malinterpretado, cuando los conceptos divergentes de castigo ytortura de cada grupo se pasan por alto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here