
Chavez Morado destructor de mitos. Silencios y aniquilaciones de la ciudad(1949)
Author(s) -
Pérez Gavilán
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2005.87.2198
Subject(s) - art , humanities
El arte del siglo xx fue terreno fértil para representaciones míticas de lacapital mexicana, llegando incluso a manifestar una presunta destrucciónapocalíptica. En este contexto se ubica La ciudad, del pintor José ChávezMorado (1909-2002), óleo que sintetiza una elaborada crítica acerca de ladesintegración de los poderes económico, político y religioso yuxtapuestosa los mitos del origen de la ciudad de México. Este artículo explora losactos que desvanecieron tal obra en la historia del arte mexicano, a partirdel concurso “La ciudad de México interpretada por sus pintores” a queconvocó en 1949 el periódico capitalino Excélsior. La pintura de una mujerdesnuda con tres pares de pechos que representaba a la ciudad de México fuesoslayada; esto facilitó su ausencia en monografías del artista. Más tarde,La ciudad fue reproducida con este pie de foto: “destruido por su autor”.Sin embargo, La ciudad nunca fue destruida. La pintura resistió el olvidoinicial y sobrevivió a su destrucción retórica posterior.