z-logo
open-access-imgOpen Access
Estados Unidos y la arquitectura mexicana en el siglo XX. El punto de vista de las publicaciones
Author(s) -
Louise Noelle
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2004.85.2184
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La constante interacción de los Estados Unidos y Latinoamérica, en todoslos campos de la cultura, se ha visto incrementada en el caso de México porlos más de dos mil kilómetros de frontera en común. Está por demás decirque el desarrollo de la arquitectura mexicana ha tenido una clarainfluencia de su vecino del Norte, tanto en el terreno de la tecnología ylos materiales como en el campo del diseño. Por ello, resulta interesanterevisar el papel que han jugado las publicaciones especializadas enarquitectura, para tratar de encontrar algunas estrategias de valoración dela arquitectura mexicana. En este sentido, resulta necesario considerar unanálisis tanto de las propuestas impresas de ambos países como de lasinfluencias que se hayan derivado en el campo del diseño arquitectónico.Sin embargo, el recuento de los artículos sobre arquitectura estadounidenseen revistas mexicanas sería largo y tedioso, por lo que es obvio inferirque la presencia de esas obras redundó en su difusión y aprecio, con unaconsecuente imitación de sus propuestas; por otra parte, se debe tomar encuenta la publicación de textos teóricos que coadyuvaron al reconocimientoque se ha venido haciendo de la arquitectura estadounidense. En el casocontrario, se puede afirmar que son contadas las apariciones deconstrucciones mexicanas en las páginas de medios especializados al nortedel Río Bravo; también cabe anotar algunas publicaciones que ocuparon lasprensas neoyorquinas a lo largo del siglo, con revisiones del acontecerarquitectónico mexicano y una amplia lista de monografías sobre arquitectospublicadas recientemente. Sin embargo, casi nada es lo que se puede señalarsobre una influencia mexicana en el terreno arquitectónico. Este análisishará patente la importancia que tienen las publicaciones, libros yrevistas, tanto en el desarrollo de la arquitectura mexicana como en elcabal aprecio de la misma allende sus fronteras, siendo necesario tomarespecialmente en cuenta las revistas como uno de los pilares de suconocimiento y estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here