
Los rostros de nuestros antepasados. Las pinturas faciales de los jicareros (Xukurikate) huicholes de Tateikita
Author(s) -
Paulina Faba Zuleta
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2003.82.2143
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Los Xukurikate o Jicareros son hombres y mujeres que poseen la importantetarea de cuidar una jícara (xukuri) y una flecha (+r+) que corresponden auna deidad determinada dentro del panteón huichol. Estos mismos cargosdeben peregrinar anualmente al desierto de Wirikuta, San Luis Potosí, parabuscar el peyote (Lophophora williamsi), el venado y traer el agua sagradade los manantiales de este lugar. En la Fiesta del Peyote (Hikuli Neixa),los Jicareros de Tateikita, Jalisco, se pintan diferentes figurasgeométricas en el rostro que consisten principalmente en círculos, puntos,espirales y líneas. Dichos motivos son vinculados por los huicholes conelementos de la naturaleza, con las deidades y con el concepto de nierika.En este trabajo buscamos explorar la relación entre las figuras plasmadasen las pinturas faciales de los Jicareros y los efectos producidos por laingestión de las sustancias psicoactivas que contiene el peyote, los cualesson concebidos por los huicholes como experiencias de conocimiento y decomunicación con los antepasados deificados.