
New Spanish Art in the Weddell Collection in Richmond, Virginia, Usa: a Preliminary Catalog
Author(s) -
Michael J. Schreffler
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2002.81.2123
Subject(s) - art , humanities
Este artículo presenta un estudio y catálogo preliminar de un conjunto deobras de arte coleccionadas en México entre 1924 y 1928 por AlexanderWeddell (1876-1948), cónsul general de los Estados Unidos de América, y suesposa, Virginia Chase Steedman Weddell (1874-1948). Mientras que otrosextranjeros que conocieron el México de principios del siglo xxcoleccionaron arte popular y obras de pintores contemporáneos, los Weddellse interesaron más en lo que llamaron “antigüedades”. Su colección, que hoyen día pertenece a la Virginia Historical Society en Richmond, Virginia,eu, consta de varias obras del siglo XVIII, entre ellas una pintura de laVirgen de Ocotlán, un juego de pequeños lienzos ovalados con episodios delmartirio de santa Inés, dos biombos —uno con una serie de escenas de caza yel otro con imágenes del Horatii Emblemata de Otto van Veen—, una parte deuna sillería del coro, una escultura de la Virgen de los Dolores y variostextiles y obras de arte decorativo. Los Weddell reunieron su colecciónpara decorar la “Casa Virginia”, que posteriormente sería su domiciliopermanente, asistidos en sus adquisiciones por Renéd’Harnoncourt, expatriado austriaco y corredor de arte. La escasainformación sobre la procedencia de las obras se encuentra en Descriptionof Virginia House, libro escrito por Alexander Weddell en 1947, y en lacorrespondencia entre Weddell y su esposa durante el periodo que residieronen México.