
Pintura militar: entre lo episódico y la acción de masas
Author(s) -
Eduardo Báez Macías
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2001.78.2008
Subject(s) - art , humanities
La Intervención francesa en 1862 fue vista de manera diferente por losartistas mexicanos. En este artículo se comparan las versiones de Franciscode P. Mendoza y Constantino Escalante. El primero fue un pintor formado enla Escuela de Bellas Artes y el segundo un dibujante que sobresalió en lalitografía y la caricatura. Mendoza pintó por encargo oficial la serie debatallas que dieron gloria a Porfirio Díaz. Escalante ilustró el conflictodesde un punto de vista más libre y espontáneo, motivado por sus ideasliberales. Así, mientras el pintor proporciona una visión académica yanecdótica, el litógrafo, mejor dibujante, ofrece una visión más viva yexpresiva, en la que son los cuerpos del ejército los verdaderosprotagonistas.