
El plano de Sankt Gallen
Author(s) -
Carlos Chanfón Olmos
Publication year - 2012
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.2001.78.2007
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La naturaleza del Plano de Sankt Gallen, documento carolingio del siglo ix, se examina a partir de los hallazgos y las consideraciones posteriores a la publicación del estudio de Walter Horn y Ernest Born sobre el tema. Los datos obtenidos gracias a investigaciones recientes fundamentan la reflexión acerca de que el documento constituye un esquema de funciones y no un plano ejecutivo. Se enfatiza la importancia de una revisión atenta de las circunstancias culturales que rodearon la realización del plano, puesto que los cambios ocurridos durante la reforma monacal propugnada por san Benito de Anguiano supusieron una transformación formal de los monasterios para adaptarse a las necesidades nacientes. Se señala, asimismo, la relación de la apertura de los templos benedictinos a los laicos con la tardía adopción durante la primera mitad del siglo xvi en la Nueva España de soluciones arquitectónicas abandonadas hacía ya dos centurias en el viejo continente, adopción inscrita en el contexto de la función evangelizadora de las órdenes mendicantes en el Nuevo Mundo.