z-logo
open-access-imgOpen Access
Proyectos urbanísticos para el resguardo de la ciudad de México. Siglo XVIII
Author(s) -
Guadalupe de la Torre Villalpando
Publication year - 1999
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.1999.74-75.1875
Subject(s) - humanities , political science , art
Partiendo del análisis de los proyectos urbanísticos para la ciudad deMéxico, Guadalupe de la Torre muestra que la intención del gobierno de losborbones no era propiamente construir las obras necesarias para la defensade la capital novohispana, sino establecer un riguroso control hacendariosobre las mercancías que entraban y salían de la ciudad sin pagar losimpuestos correspondientes. Entre todos estos proyectos se destacó laconstrucción de una muralla o de una zanja alrededor de la urbe (con todaslas dificultades topológicas que implicaba) que permitiera a lasautoridades controlar el tráfico de personas, animales y objetos. Auncuando nunca se logró completar ninguna de estas ambiciosas obras, esimportante considerar de una manera global estos proyectos dieciochescospara la ciudad de México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here