
Lenguaje metafórico e iconografía en el arte mexica
Author(s) -
José Alcina Franch
Publication year - 1995
Publication title -
anales del instituto de investigaciones estéticas/anales del instituto de investigaciones estéticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1870-3062
pISSN - 0185-1276
DOI - 10.22201/iie.18703062e.1995.66.1735
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Una de las características sobresalientes del náhuatl clásico es la enormefrecuencia con la que se vale de metáforas y difrasismos. A partir de estehecho, el autor plantea la posibilidad de que el lenguaje del arte mexicasea también un lenguaje metafórico en alto grado, y propone una lista deexpresiones metafóricas, procedente del Códice florentino, como claves paraexplicar una serie de obras de arte. Con esta propuesta, que el autorreconoce como provisional, se abrirán nuevas posibilidades para ver algunasobras conocidas y estudiadas desde hace tiempo.