z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximaciones al estudio del pódcast como documento sonoro de origen digital
Author(s) -
Perla Olivia Rodríguez Reséndiz
Publication year - 2022
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.24488321xe.2022.90.58512
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
La era dorada del pódcast sonoro es la forma como se califica a la segunda década del siglo XXI. Este periodo se caracteriza por la proliferación, diversidad y amplia distribución de este tipo de materiales sonoros, que son evidencia de la creación, pensamiento y expresión artística de la sociedad. El pódcast, además de ser un medio a través del cual se transmite información audible, es un tipo de documento de origen digital cuya naturaleza documental ha sido poco estudiada. Este artículo tiene como objetivo determinar algunas de las características del pódcast como documento sonoro de origen digital y con ello contribuir a establecer las bases para su preservación. Para ello, se presenta el marco conceptual, el origen y evolución del pódcast, se define la estructura y el soporte del pódcast como objeto digital, se alude a su relevancia como medio que aborda contenidos de actualidad e interés social, y se señala el riesgo de pérdida de este tipo documental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here