z-logo
open-access-imgOpen Access
SIGI, an integrated scientometric and curricular information system for teaching-research institutions
Author(s) -
María Magdalena Sierra Flores,
Romel Calero Ramos,
María Victoria Guzmán Sanchez,
J. C. Toledo-Roy,
Yolsy Gabriela Gamboa Calderón
Publication year - 2021
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.24488321xe.2021.89.58431
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Presentamos SIGI, un sistema integral de gestión de información para datos de investigación y generación de indicadores métricos automático y con interfaz para la web. SIGI es un sistema de plataforma de información y de base de datos creado para gestionar todos los datos relacionados con la actividad de una institución de enseñanza-investigación, y para generar reportes anuales e indicadores métricos a nivel individual e institucional. Integra datos relacionados a productos bibliográficos académicos tradicionales con otros aspectos de la actividad académica (por ejemplo, relacionados con enseñanza y vinculación). De esta base de datos, SIGI automáticamente genera indicadores métricos utilizados en la creación de perfiles y evaluaciones individuales y en evaluaciones y reportes institucionales. También mostramos dos ejemplos de análisis cienciométricos que pueden ser hechos con este sistema: la red de colaboración interna y el mapa de colaboración internacional de un instituto específico. Concluimos con el ejemplo de la experiencia general del instituto con el sistema y cómo éste podría ser adoptado por otras instituciones, tanto a nivel nacional como internacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here