z-logo
open-access-imgOpen Access
Lectura crítica del relato audiovisual como fuente de información en el filme Taxi Driver
Author(s) -
José Luís Valhondo Crego,
Agustín Vivas Moreno
Publication year - 2021
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.24488321xe.2021.87.58342
Subject(s) - humanities , art
La presente investigación aborda, desde la metodología de la lectura crítica, el filme de ficción como documento audiovisual. Parte de la hipótesis de cómo el relato audiovisual es capaz de representar, mediante su lectura reflexiva, el espíritu de una época. Ciertos fenómenos sociales, como la soledad, pueden entenderse de un modo más profundo a partir de la mirada subjetiva de un autor y su obra ficticia. Desde décadas recientes, vivir solo ha dejado de ser algo estadísticamente marginal o socialmente extraño. Por una parte, se ha convertido en una oportunidad vital para alcanzar objetivos personales; por la otra, en un problema social que implica a un número cada vez mayor de individuos. A través de un ensayo de lectura del relato audiovisual, este artículo examina cómo se hace sensible al espectador la soledad a través del caso de estudio del filme Taxi Driver, con guion de Paul Schrader y dirección de Martin Scorsese. Se examina el modo en que se encarna esa soledad a través de la puesta en escena de un guion en el que la escritura de un diario personal es clave para racionalizar las imágenes documentales de una época.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here