z-logo
open-access-imgOpen Access
“Imbecilization” in the disinformation society: what can information literacy do about it?
Author(s) -
Guilherme Goulart Righetto,
Enrique Muriel-Torrado,
Elizete Vieira Vitorino
Publication year - 2021
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 10
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.24488321xe.2021.87.58310
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El artículo analiza algunos puntos sobre el estado actual de la desinformación en los procesos de información, principalmente en el contexto mediático. La globalización y su constante movimiento, de carácter socialmente asimétrico y separatista, genera discrepancias colectivas y abre caminos a lo que se denomina imbecilización colectiva. En esta coyuntura, el fenómeno ampliamente abierto de la desinformación en la sociedad resulta en una manipulación y distorsión excesivas de la información. Por tanto, esta discusión presenta, a través de un relevamiento bibliográfico, la urgencia del desarrollo de la alfabetización informacional –cuyo supuesto consiste en el aprendizaje a lo largo de la vida– orientada a la disfunción informativa presente en la comunidad. Dicha alfabetización se denota como una forma de remediación y no como la erradicación absoluta del problema, ya que es fundamental preservar el pensamiento crítico y autocrítico para reducir y controlar la calidad de la información consumida y compartida. Los esfuerzos para combatir la llamada “imbecilización” y disfunción informativa deben darse en diferentes ámbitos de la vida social, involucrando la fusión multidisciplinar de tecnología, educación, cultura, economía y política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here