z-logo
open-access-imgOpen Access
Los datos bibliográficos abiertos enlazados y su comportamiento en la recuperación de información
Author(s) -
Eder Ávila Barrientos
Publication year - 2020
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 10
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.24488321xe.2020.82.58130
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Se analiza el comportamiento de los datos bibliográficos abiertos enlazados (DBAE) y su interacción en el proceso de recuperación de información. Mediante la hermenéutica y el análisis del discurso, se examinó la literatura que pone de manifiesto modelos, estructuras, estudios de caso, pruebas de concepto y análisis estructurales de la implementación de DBAE en la recuperación de información. Los hallazgos identificados permiten estimar que la explosión de los datos en el ambiente digital pone de manifiesto la necesidad de contar con métodos que fomenten la recuperación de información de una manera gráfica, intuitiva e interactiva para el usuario final. Los registros bibliográficos semánticos y los grafos bibliográficos son dos métodos que pueden fomentar este tipo de recuperación. En un contexto datificado, es necesario tener mecanismos que hagan posible la integración y vinculación de los datos que están disponibles en los recursos y contenidos que son localizados en el ambiente web. Cuando DBAE es aplicado en el dominio de la información documental, es posible generar datos bibliográficos con la capacidad de vincularse abierta y significativamente mediante un sistema fundamentado en un esquema interoperable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here