
El archivo del cabildo colonial de la Ciudad de México. Fundación y símbolo de un nuevo orden
Author(s) -
Alfonso Rubio Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 10
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.24488321xe.2019.81.58050
Subject(s) - humanities , art
Tomamos como modelo los momentos iniciales de la fundación de la Ciudad de México en el siglo XVI para interpretar, desde unas coordenadas prácticas y simbólicas, la función del archivo o arca de tres llaves que la institución del Cabildo, Justicia y Regimiento de la ciudad estaba por ley obligada a instalar. La tradición burocrática que la Corona española traslada al Nuevo Mundo instaura mecanismos que desde el diseño de la traza urbana, la edificación del cabildo y el funcionamiento en él del arca de tres llaves legitiman un nuevo orden y garantizan la adhesión de la población a la administración hispana. Son estos mecanismos los que desde la documentación que custodia el propio archivo del cabildo fundacional, hoy en día en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, y desde una bibliografía que nos da pautas de interpretación, intentamos analizar en este texto.