z-logo
open-access-imgOpen Access
Cobertura de la ciencia de América Latina y el Caribe en Scopus vs Web of Science
Author(s) -
Samaly Santa,
Víctor Herrero-Solana
Publication year - 2010
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 10
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.0187358xp.2010.52.27451
Subject(s) - humanities , scopus , political science , web of science , philosophy , medline , law
El propósito del presente trabajo es analizar y comparar el grado de cobertura de las revistas, la producción científica y la visibilidad que tienen los mayores productores de América Latina y el Caribe (LAC) en las bases de datos del Institute for Scientific Information (ISI) y Scopus. Los resultados demuestran una amplia cobertura de las revistas nacionales indizadas en SCimago Journal and Country Rank frente a las que incluye Journal Citation Report (JCR). Sin embargo, muchas de estas incorporaciones son recientes, lo que no ha provocado un especial aumento de los documentos en Scopus y por el momento la producción y citación por países es bastante similar en ambas fuentes. Las revistas indizadas en SJR y que no están incluidas en JCR, alcanzan en general un bajo factor de impacto, mientras que las que están en ambas presentan valores similares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here