z-logo
open-access-imgOpen Access
Bases de datos y bibliotecología: cómo deshacer la innecesaria incomunicación
Author(s) -
Eduardo Villa Nueva Mancilla
Publication year - 1996
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.0187358xp.1996.20.3836
Subject(s) - humanities , philosophy
EL ARTÍCULO PRESENTA ASPECTOS DEL DISEÑO Y USO DE LAS BASES DE DATOS QUE NOS HACEN REFLEXIONAR SOBRE ASPECTOS BÁSICOS QUE HACEN QUE ÉSTAS REALMENTE SEAN UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN. LLEVA A LA PREOCUPACIÓN QUE TODO DISEÑADOR DE BASES DE DATOS LLEGA A TENER PARA LOGRAR LAS INTERACCIONES DE ENTIDADES Y LOS MODELOS RELACIONALES Y DISTRIBUIDOS; Y LA NORMALIZACIÓN EN EL INGRESO Y LA SALIDA DE LA INFORMACIÓN, ASÍ COMO EL ÉXITO DE LOS PRODUCTOS DE LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS EN BENEFICIO DE LA INTERACCIÓN AMIGABLE DEL USUARIO CON LA BASE DE DATOS, COMO PUEDEN SER LOS WWWY LOS CGI. CABE ACLARAR QUE NO PROFUNDIZA SOBRE ESTOS ASPECTOS, SINO INVITA A SU CUESTIONAMIENTO RETOMANDO LA PERMANENTE DISCUSIÓN ENTRE ESTRUCTURAS Y MANEJO DE BASES DE DATOS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here