z-logo
open-access-imgOpen Access
Una revisión crítica de la Ley de Bradford
Author(s) -
Rubén Urbizagástegui Alvarado
Publication year - 1996
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 10
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.0187358xp.1996.20.3835
Subject(s) - humanities , political science , art
EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE COLECCIONES DE REVISTAS, MUCHAS BIBLIOTECAS USAN LA LEY DE BRADFORD PARA IDENTIFICAR LAS REVISTAS MÁS PRODUCTIVAS. SIN EMBARGO, DEBIDO A QUE LA LEY DE BRADFORD ESTABLECE UN CORTE EN EL TIEMPO, EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE EN ESE PERIODO, EXISTAN REVISTAS CON DIFERENTES AÑOS DE PARTICIPACIÓN Y CON DIFERENTES FRECUENCIAS DE PUBLICACIÓN. DE MODO QUE ES POSIBLE QUE NO TODAS LAS REVISTAS TENGAN LA MISMA OPORTUNIDAD DE PUBLICAR ARTÍCULOS RELEVANTES SOBRE EL ASUNTO CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LA LEY DE BRADFORD. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES INVESTIGAR ESAS SUPOSICIONES. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE EXISTE UNA ALTA CORRELACIÓN ENTRE LA FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN, LOS AÑOS DE PARTICIPACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD DE UNA DETERMINADA REVISTA. TAMBIÉN LA REGRESIÓN LINEAL MUESTRA QUE HAY UNA RELACIÓN DE CAUSA-EFECTO ENTRE ESAS VARIABLES. SE OFRECE UN MODELO ALTERNATIVO BASADO EN UN ÍNDICE ESTANDARIZADO DE LA PRODUCTIVIDAD, QUE PARECE SER MÁS ADECUADO PARA IDENTIFICAR REVISTAS QUE AL MISMO TIEMPO SEAN ESPECIALIZADAS EN EL ÁREA Y MÁS PRODUCTIVAS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here