z-logo
open-access-imgOpen Access
La fiabilidad en la entrevista: la entrevista semi estructurada y estructurada, un recurso de la encuesta
Author(s) -
Añorve Guillén,
Martha Alicia
Publication year - 1991
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 10
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.0187358xp.1991.10.3793
Subject(s) - humanities , philosophy , art
EL PLANTEAMIENTO BASE DE ESTE ARTÍCULO ESTÁ EN LA NECESIDAD DE QUE LA CIENCIA SOCIAL CUENTE CON INFORMACIÓN CONFIABLE. EN VIRTUD DE QUE BUENA PARTE DE ESTA INFORMACIÓN PROVIENE DE LA APLICACIÓN DE ENTREVISTAS, SE PRESENTAN AL LECTOR ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL IMPORTANTE PAPEL DE LOS ENTREVISTADORES EN LA APLICACIÓN DE ÉSTAS, YA QUE PUEDEN FAVORECER O ALTERAR LA FIABILIDAD DE LAS MISMAS. ASÍ, LOS PROBLEMAS QUE BÁSICAMENTE TRATA ESTE TRABAJO, SON AQUELLOS RELACIONADOS CON LA APLICACIÓN DE ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS Y DE LOS CUESTIONARIOS APLICADOS. OFRECE UNA SERIE DE GUÍAS O PRESCRIPCIONES DE CONDUCTA ÚTILES PARA EL DESEMPEÑO DE LOS ENTREVISTADORES, Y LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE LA NECESIDAD DEL ENTRENAMIENTO Y DEL USO DE MANUALES EN LAS ENTREVISTAS TANTO SEMI ESTRUCTURADAS COMO ESTRUCTURADAS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here