z-logo
open-access-imgOpen Access
La crisis económica y sus efectos en las instituciones de educación superior: el caso de la UNAM
Author(s) -
Eduardo Salas Estrada
Publication year - 1990
Publication title -
investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información/investigación bibliotecológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 10
eISSN - 2448-8321
pISSN - 0187-358X
DOI - 10.22201/iibi.0187358xp.1990.9.3780
Subject(s) - humanities , political science , art
ESTE ARTÍCULO ESTÁ BASADO EN LA RECOMENDACIÓN QUE HACE LA UNESCO, PARA QUE LOS ESTADOS MIEMBROS DE ESTA ORGANIZACIÓN DESTINEN EL 8% DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) A LA EDUCACIÓN. SE ANALIZA LA DISTRIBUCIÓN DEL PIB ENTRE LOS TRES SECTORES BÁSICOS (AGRICULTURA, INDUSTRIA Y SERVICIOS) EN MÉXICO Y SE COMPARAN LOS GASTOS EN EDUCACIÓN DE NUESTRO PAÍS CON OTRAS NACIONES DE AMÉRICA LATINA EN RELACIÓN CON EL PIB. FINALMENTE SE ANALIZA EL PRESUPUESTO DE LA UNAM EJERCIDO EN LOS AÑOS 1981, 1982, 1988, 1989 Y SE COMPARA CON UN DOCUMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL PAR LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (CONPES) PARA EL PERIODO 1981-1991. SE DESTACA EL NOTABLE APOYO QUE HA RECIBIDO LA INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA EN LA UNAM, EN EL MISMO PERIODO.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here