z-logo
open-access-imgOpen Access
Un mapa de México en 100,000 millones de pixeles – generación de un mosaico nacional con imágenes RapidEye
Author(s) -
Florian Hruby,
Margarita Merino,
Rainer Ressl
Publication year - 2020
Publication title -
terra digitalis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0694
DOI - 10.22201/igg.25940694.2020.1.67
Subject(s) - humanities , art , geography
El presente artículo resume los pasos seguidos para la generación del primer mosaico nacional sin nubes y de alta resolución (5m). Se presentan tanto las dificultades de la producción de mosaicos en términos generales, como la metodología que hemos seguido para finalizar este proyecto con éxito. Los principales pasos son la preselección de datos de un acervo total de 50,000 imágenes RapidEye, la optimización de histogramas y de divisiones entre imágenes adyacentes y la fusión de 4,500 escenas para generar un mapa satelital del país entero. Discutimos también el pos-procesamiento para eliminar nubes y desaturar particularmente las regiones desérticas, lo cual constituye una diferencia respecto de propuestas alternativas. Adicionalmente, incluimos detalles acerca de la disponibilidad de los datos. Finalmente, cerramos el texto con posibles aplicaciones de una imagen satelital de México de aproximadamente 100,000 millones de pixeles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here