z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación de las zonas de mayor amplificación sísmica en la mancha urbana de Chiapa de Corzo, Chiapas como herramienta para evaluar la vulnerabilidad física por exposición
Author(s) -
Roberto Moreno Ceballo,
Raúl González Herrera,
Jorge Antonio Paz Tenorio,
Jorge Alfredo Aguilar Carboney,
Carlos Uriel del Carpio Penagos
Publication year - 2020
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.2020.59.3.2090
Subject(s) - humanities , geography , art
La ciudad de Chiapa de Corzo ubicada en el centro del estado de Chiapas se encuentra en una de las regiones sísmicas más activas de México. Las condiciones locales del suelo han determinado la amplificación sísmica del lugar creando patrones en los daños observados tras la ocurrencia de sismos importantes, como el sucedido el 06 de octubre de 1975 que provocó cambios radicales en los habitantes de la ciudad, y el más reciente del 07 de septiembre de 2017, de magnitud 8.2 Mw. En este trabajo se presenta una propuesta de zonificación sísmica para regiones donde no existen estudios de vibración ambiental a través de una metodología simplificada, la cual constituye una herramienta para evaluar la vulnerabilidad física por exposición de las construcciones en ciudades con sistemas constructivos homogéneos en materiales, edades y patologías. La metodología propuesta emplea parámetros geológicos, edafológicos y la inclusión de dos variables cruciales como son las zonas inundables y los daños históricos por sismo. De acuerdo con los resultados del álgebra de mapas se obtuvieron dos zonas, una de mayor amplificación en donde se registraron el 85% de los daños para ambos sismos. Los insumos principales fueron cartografía digital, recorridos en campo para identificar las características constructivas de las estructuras que presentaban daños y procesamiento a través de software tipo SIG. Finalmente se determinó la vulnerabilidad por exposición a la amplificación sísmica en cada manzana en la zona urbana de Chiapa de Corzo, utilizando las regiones de amplificación como una variable determinante para denominar las construcciones vulnerables por exposición. Para gestión de riesgo esta técnica permite seleccionar las viviendas que deben ser reforzadas, reparadas o construidas con estándares de seguridad más altos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here