z-logo
open-access-imgOpen Access
Subsidence and Morphologic Variations in Mexico City Generated by the Earthquakes of September 2017
Author(s) -
Jorge Lira,
Marisol Nuñez
Publication year - 2019
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.2019.58.3.2062
Subject(s) - humanities , geology , physics , geography , art
Dos terremotos ocurridos en el suroeste de México generaron hundimientos y cambios morfológicos en el área de la Ciudad de México. Para estudiar la subsidencia, se llevó a cabo un procedimiento interferométrico utilizando cuatro pares interferométricos adquiridos del radar del satélite Sentinel-1 en modo IW (Amplia Banda Interferométrica) TOPS (Observación del terreno mediante exploración progresiva) SLC (Complejo de aspecto simple) . Se generaron cuatro interferogramas y cuatro mapas de desplazamiento. Para cuantificar los cambios morfológicos, se consideró un sinergismo de las bandas de radar Sentinel-1 en el modo IW GRD (Rango de Tierra Detectado) considerando las bandas ópticas SPOT 6/7. El sinergismo consiste en una imagen híbrida formada por las bandas de radar y las bandas ópticas. El análisis de componentes principales se aplicó a las bandas de la imagen híbrida. Los primeros tres componentes se retuvieron, y luego se aplicó un operador de divergencia al campo vectorial formado por estos componentes, produciendo un mapa de textura. El mapa de textura se evaluó junto con el interferograma y el mapa de desplazamiento para los terremotos de septiembre de 2017. Los resultados indicaron un patrón complejo de hundimientos y cambios morfológicos. El interferograma y la subsidencia de septiembre de 2017 se correlacionaron con un mapa de daños por terremotos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here