z-logo
open-access-imgOpen Access
Ionospheric effects of volcanic eruptions
Author(s) -
Argelia H. C. de Ragone,
Amalia N. F. de Manzano,
Ana G. Elı́as,
Marta Zossi de Artigas
Publication year - 2004
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.2004.43.2.169
Subject(s) - volcano , humanities , geography , physical geography , geology , art , seismology
Se han realizado numerosos estudios sobre los efectos ionosféricos de la erupción volcánica del Monte Pinatubo de junio de 1991. Basados en intervalos de 1 minuto de sondaje realizado en estaciones ubicadas al norte del volcán, se han detectado perturbaciones ionosféricas caracterizadas por trenes de onda cuasi-periódicas. Las ondas ionosféricas fueron atribuidas a ondas gravitatorias generadas por la fuerte erupción volcánica del Monte Pinatubo y sus características fueron determinadas. En el presente trabajo se busca detectar perturbaciones ionosféricas causadas por erupciones volcánicas en América, basados en datos horarios de la frecuencia crítica de la capa F2 (foF2) y la altura virtual de la capa F (h’F). El estudio fue realizado para periodos de nivel de actividad magnética tranquila. Ninguna de las erupciones aquí analizadas alcanza la intensidad del Pinatubo. Sin embargo, un decrecimiento de foF2 y de su amplitud de variación y un aumento de h’F en relación con sus valores durante el día previo y el posterior al de la erupción fueron detectados en algunos casos. En otros, la perturbación fue detectada solamente en uno de los parámetros analizados. La ausencia de perturbaciones en registros horarios podría deberse a la falta de coincidencia de los máximos apartamientos de los valores respecto a una situación de normalidad con el momento del registro de los parámetros ionosféricos. La observación de los efectos está directamente relacionada con la intensidad de la erupción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here