z-logo
open-access-imgOpen Access
Diurnal variation of NmF2 associated with ExB drift at the equator during solar maxima
Author(s) -
Teresita Heredia,
Ana G. Elı́as
Publication year - 2004
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.2004.43.1.222
Subject(s) - physics , equator , zonal and meridional , humanities , atmospheric sciences , latitude , art , astronomy
Se analiza la variación diurna de la densidad máxima de electrones en la ionosfera, NmF2, medida en cinco estaciones, para diferentes estaciones del año, máxima actividad solar y baja actividad magnética (Kp ≤ 3) en función de la velocidad de drift ExB en el ecuador. Las estaciones analizadas son Kodaikanal, ubicada en el ecuador magnético, Tucumán y Okinawa, en las crestas de la anomalía de ionización ecuatorial (EIA), y Yamagawa y Kokobunji fuera de ellas. Se consideró la velocidad de drift de un modelo empírico basado en mediciones del satélite AE-E y la velocidad del viento meridional en la termosfera del modelo HWM93. El apartamiento de NmF2 de una función simple del ángulo zenital se explica en la mayoría de los casos cualitativamente en función de la contribución de electrones desde el Ecuador para las estaciones en el Ecuador magnético y en las crestas de la EIA. En el caso de las estaciones fuera de las crestas, NmF2 sigue una dependencia con el ángulo zenital parecida al comportamiento del viento meridional. Hay comportamientos en NmF2 que no pueden explicarse ni en función del drift ExB ni del viento meridional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here