
The Santiago de Cuba earthquake of 11 June 1766: Some new insights
Author(s) -
Mario Octavio Cotilla Rodríguez
Publication year - 2003
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.2003.42.4.313
Subject(s) - geology , slab , humanities , seismology , lithosphere , art , paleontology , tectonics
La información del terremoto reportado en Santiago de Cuba el día 11 de junio de 1766 ha sido re-evaluada en detalle. Para ello se han empleado datos del Archivo de Indias, Sevilla, y de otras fuentes bibliográficas. Este terremoto fue perceptible en un área muy extensa que incluyó a La Habana y a Jamaica. Fue posible cartografiar la distribución de los daños producidos en las diferentes poblaciones. El número total de fallecidos se situó entre 34 y 40 personas y en 700 los heridos. No se produjo tsunami. La localización aproximada del epicentro es 19.9°N, -76.1°W, dentro de la zona de fallas de Bartlett - Caimán. La profundidad focal se fijó a 25 km, mientras que la intensidad sísmica estimada fue IX (MSK) y la magnitud (Ms) alcanzó el valor de 6.8. Entre los años 1578 y 1842 en este sector marino se reportaron otros terremotos fuertes: cuatro de I=8 (MSK) y seis de I=7 (MSK). 170 �eep> �6 agua. Anomalous (high) b-values in the lower part of the slab were located at depths of 50-90 km and 50-160 km beneath Guatemala-El Salvador and Nicaragua, respectively. Anomalies observed at the upper part of the slab may be related to dehydration and successive increase in pore pressure in the down-going lithosphere, which may generate volcanism above the anomalies in the upper part of the slab. Anomalies on the lower surface of the Wadati-Benioff zone are likely to be associated with high thermal gradients between the slab and mantle. te �Nrop> �6 itosfera. Las anomalías en la parte inferior de la zona de Wadati-Benioff podrían estar asociadas con el alto gradiente térmico entre la litosfera y el manto.