z-logo
open-access-imgOpen Access
Occam and Bostick 1-D inversion of magnetotelluric soundings in he Chicxulub Impact Crater, Yucatán, Mexico
Author(s) -
Omar DelgadoRodríguez,
Oscar Campos-Enríquez,
J. UrrutiaFucugauchi,
Jorge Arzate
Publication year - 2001
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.2001.40.4.410
Subject(s) - geology , impact crater , humanities , seismology , physics , philosophy , astronomy
En este estudio se presenta la investigación realizada en el sector sureste del cráter de Chicxulub mediante la aplicación del método de Sondeo Magnetotelúrico (MT). El perfil MT analizado consta de diez sondeos MT distribuidos a lo largo de 92.5 km en la dirección radial SE-NW, tomando como centro el puerto de Chicxulub. En general, los sondeos MT exponen un medio uni-dimensional, con magnitudes de Tipper menores de 0.2. Tres sondeos contiguos presentan una ligera anisotropía y los mayores valores de Tipper para períodos largos. El comportamiento de la resistividad en estos sondeos para períodos mayores de 16 s define el límite estructural del cráter, implicando para la estructura de impacto de Chicxulub un diámetro aproximado de 200 km. Modelos unidimensionales, utilizando los esquemas de inversión de Bostick y Occam, fueron utilizados para investigar la estructura del cráter. Resistividades superiores e inferiores a 150 ohm-m caracterizan el medio fuera y dentro del anillo de cenotes, respectivamente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here