z-logo
open-access-imgOpen Access
Preliminary results of a rock-magnetic study of obsidians from central Mexico
Author(s) -
J. UrrutiaFucugauchi
Publication year - 1999
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1999.38.2.385
Subject(s) - physics , geology , mineralogy , geomorphology , humanities , art
El análisis de parámetros de propiedades magnéticas (susceptibilidad de campo bajo, magnetización remanente natural (NRM), magnetización remanente isotermal (IRM) y coercitividad) medidos en muestras de 18 depósitos de obsidiana de la faja volcánica trans-mexicana permite la caracterización de estos depósitos. Los resultados preliminares indican que las obsidianas presentan diferencias en el contenido relativo de los óxidos de hierro y titanio y en su tamaño de grano, lo que resulta en un amplio rango de variación en las correspondientes propiedades magnéticas. En particular, se observa variación de hasta cinco órdenes de magnitud en la susceptibilidad y las intensidades de NRM e IRM. Las obsidianas provenientes de 13 diferentes depósitos muestran rangos para la susceptibilidad de 40 a 1500 10-6 SI, para la intensidad de NRM de 40 a 7130 mA/m y para la intensidad de IRM de 1370 a 23900 mA/m. Las obsidianas provenientes de 5 depósitos presentan en contraste valores más bajos, con susceptibilidades entre 10 y 20 10-6 SI, intensidades de NRM entre 0.1 y 26 mA/m e intensidades de IRM entre 4 y 500 mA/m. Gráficas logarítmicas para diferentes combinaciones de los parámetros magnéticos permiten una caracterización de las obsidianas. Sin embargo debe enfatizarse que se requieren estudios adicionales para refinar los resultados y permitir la distinción de depósitos individuales entre los dos grupos mayores observados con bajas y altas propiedades magnéticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here