z-logo
open-access-imgOpen Access
The New Colombian Seismological Network
Author(s) -
Alvaro Nieto Echeverry,
Julián Escallón Silva
Publication year - 1996
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1996.35.3.457
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , art
El Instituto de Investigaciones de Geociencias, Minería y Química de Colombia (INGEOMINAS) ha empezado a instalar la Red Sismológica Nacional de Colombia -RSNC- bajo los auspicios de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), la Dirección Nacional para la Atención y Prevención de Desastres (DNPAD), y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Colombia (TELECOM). La meta del sistema es la adquisición de datos Å›ismicos originados en un grupo de sitios estratégicamente localizados en el territorio colombiano susceptibles a actividad sísmica y volcánica, e investigar el origen y los procesos que causan los terremotos. Esta información es transmitida desde cada estación remota vía satélite al Centro de Control localizado en Santafé de Bogotá, en donde la información es procesada. El sistema comprende tres subsistemas: Sísmico, Comunicación Satélite y Energía. La Red cubre actualmente 15 sitios con una capacidad de expansión hasta 24 estaciones. La reciente Red ha sido orientada hacia el incremento de la predicción y capacidades de alerta respecto a sismo y erupciones volcánicas; a estudiar la distribución sísmica espacial y temporalmente; a identificar las fuentes sismigénicas, su mecanismo y geometría; y también, a crear conciencia pública acerca de las causas, efectos y mitigación de los riesgos naturales. Una importante parte del proyecto es la Red de Acelerógrafos, con más de 130 instrumentos distribuidos en el territorio colombiano. INGEOMINAS emprenderá los estudios sismológicos nacionales, y alentará la distribución de la información entre la comunidad en general, científicos e ingenieros, así como también entre los planeadores y los tomadores de decisiones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here