z-logo
open-access-imgOpen Access
Maximum seismic depth versus thermal parameter of subducted slab: application to deep earthquakes in Chile and Bolivia.
Author(s) -
A. Gorbatov,
V. Kostoglodov,
Evgenii Burov
Publication year - 1996
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1996.35.1.1099
Subject(s) - humanities , geology , seismology , art
La relación de la profundidad sísmica máxima (Dm) contra el parámetro térmico de la placa subducida (φ), se determina por medio de la edad de la litosfera subducida (A) y la componente vertical de velocidad de subducción (Vâ”´), en perfiles de sismicidad perpendiculares a las zonas de subducción de México, Chile, Kamchatka, Kuriles, Japón, Sumatra, Nuevas Hebridas y Aleutianas. La parte cuasi-lineal de la relación (Dm ≤ 240 km, y φ ≤ 20x102 km), corresponde a la placa que se subduce lentamente y es relativamente joven; en general coincide con la "temperatura crítica" modelo de los eventos profundos. Para el rango de φ > 20x102 km, cual corresponde a la placa subducida relativamente vieja y que se subduce rápidamente, la relación Dm = Æ’ (φ) no es lineal. La curva empírica Dm = f (φ) tiene una mesa en el rango de 20x102 km < φ < 35x102 km por la transición equilibrada de la fase Ol-Sp a la profundidad sísmica máxima, Dm. Los modelos que consideran la transición metastable de la fase Ol-Sp como causante de la sismisidad profunda no pueden ser analizados con los resultados del presente estudio. Los eventos profundos de la zona de subducción de Chile y el evento fuerte Mw = 8.2, junio 9, 1994 en Bolivia, han sido analizados usando la dependencia estándar Dm = f (φ). Los eventos profundos de Chile al sur de 26°S caen fuera de la curva de Dm = Æ’ (φ) lo que permite identificarlos como procedentes del fragmento desacoplado de la placa subducida. Los otros eventos, incluyendo el evento de Bolivia, están dentro del rango de los errores estimados. Este resultado indica que los eventos chilenos de la parte norte no necesariamente pertenecen a la parte desacoplada del slab y el evento de Bolivia probablemente ocurrió en el borde de la parte norte más vieja y profunda de la placa de Nazca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here