z-logo
open-access-imgOpen Access
Increases in the area of coronal holes related to interplanetary shocks
Author(s) -
S. Bravo
Publication year - 1994
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1994.33.2.480
Subject(s) - physics , humanities , interplanetary spaceflight , solar wind , nuclear physics , philosophy , plasma
El rastreo de perturbaciones del viento solar por medio del centelleo interplanetario (IPS) de fuentes estelares de radio mostró que las perturbaciones interplanetarias más importantes se originan en regiones solares que contienen hoyos coronales. A raíz de esto se sugirió que los choques se originan en hoyos coronales cambiantes que repentinamente emiten viento solar más rápido. En este trabajo presentamos dos casos particulares de observaciones solares e interplanetarias relacionadas con comienzos repentinos de tormentas geomagnéticas (SC) en los cuales se muestra que el choque interplanetario está relacionado con un alimento en el área de un hoyo coronal. Los eventos considerados corresponden al 6 de junio de 1979 y al 1° de octubre de 1991. Se describe un escenario solar para la ocurrencia de estos eventos y se presenta un mecanismo para la formación del choque.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here