z-logo
open-access-imgOpen Access
Petrology and geochemistry of stage-I andesites and dacites from the caldera wall of Volcán Colima, Mexico.
Author(s) -
James F. Luhr
Publication year - 1993
Publication title -
geofísica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 26
ISSN - 0016-7169
DOI - 10.22201/igeof.00167169p.1993.32.4.605
Subject(s) - geology , caldera , andesites , magma chamber , humanities , andesite , volcano , magma , seismology , volcanic rock , philosophy
Se reportan concentraciones y modos para 10 lavas andesíticas y dacíticas en la Etapa I del Volcán de Colima. Nueve de estas muestran fueron colectadas en la pared de la caldera que se formó por uno o varios eventos tipo colapso Sta. Helena durante el Holoceno. Estos datos se contrastan con los de las lavas emitidas durante la Etapa II, que siguió después de la formación de la caldera, y también se discuten en relación con todos los análisis de la cadena Volcán Cántaro, Nevado de Colima y Volcán de Colima cuya edad disminuye de norte a sur. Tanto las lavas de la Etapa I como II del Volcán de Colima muestran cantidades significativamente mayores en SiO2 con relación a la escoria producida contemporáneamente durante el Holoceno. Las lavas de la Etapa I muestran valores mayores en SiO2 que las lavas de la Etapa II, sin embargo esto también se observa en la evolución del magma del Nevado con el tiempo. Las lavas del Volcán Cántaro están relativamente enriquecidas en K2O, Sr, La, Ce y Sm comparadas con todas las muestras de la Etapa II del Volcán de Colima, pero cuatro de las lavas de la Etapa I que se discuten en este artículo también muestran estos enriquecimientos. Comparando las lavas de la Etapa II del Volcán de Colima con las lavas de la Etapa I y del Volcán Cántaro, muestran valores menores en Yb y Lu mayores en La/Yb y Sr/Yb. Estas características probablemente reflejan un papel relativamente más importante del granate residual en las fuentes de los magmas más antiguos, el que podría retener a las tierras raras pesadas. Las lavas del Volcán Cántaro y las de la Etapa I del Volcán de Colima también muestran valores relativamente menores en Rb/Sr que las lavas de la Etapa II. Esta diferencia puede reflejar un cambio en el tiempo donde disminuye la fuente del manto que contenga anfíbola o cualquier otro mineral que pueda retener Rb cuando se funde. La interpretación preferida para la transición a más altos valores de Yb, Lu y Rb/Sr y más bajos en La/Yb y Sr/Yb después de la formación de la caldera del Volcán de Colima es un cambio en las contribuciones relativas de los componentes de la fuente con una disminución en la fusión de la placa subducida que contiene granate y anfíbola y un incremento en la fusión derivada del mante sobreyaciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here